

ARTESANÍA
huayruro: La semilla de Huayruro proveniente de la planta conocida como Ormosia, siendo Huayruro el nombre indígena, se encuentran dentro de una pequeña vaina que al abrirse deja caer las semillas al suelo. Se utiliza especialmente para hacer pulceras y collares.
Achira: proviene del término kichwa Achuy, achira es la palabra, el cuento, la historia, el relato que se comparte. Se utiliza especialmente para hacer pulseras y collares.
Ojo de venado: es una semilla del Bejuco trepador. Esta planta tiene una longitud de 15 a 20m y se puede encontrar en América. El uso de sus granos para un fin místico se debe a la antigua creencia de que toda figura que se asemeje a un ojo es un amuleto de protección, por lo que se separa el grano de la planta para colocarlo en collares o pulseras. Se utiliza especialmente para hacer pulseras y collares.
Caimitillo. Especie de árbol tropical perteneciente a la familia de las sapotáceas cuyo fruto es semejante a la aceituna. Esta planta es considerada silvestre en la flora. Tiene un tronco recto y crece en forma de árbol. Es de lento crecimiento. Se utiliza especialmente para hacer pulseras y collares.
bejuco: Nombre genérico con que se designa a diversas especies de plantas tropicales de tallos largos, delgados y flexibles que se utilizan en la elaboración de tejidos de cestería y fabricación de muebles y cuerdas. Se utiliza para hacer canastas, coronas entre otros.





UBICACIÓN
DIRECCIÓN:
Parroquia Pañacocha, riveras del rio napo
Artesania contacto: Sra. Cecilia Rivadeneira
Telf: 0960824494
Artesania contacto: Sra. Adela Vegay
Telf: 0982418448
Artesania contacto: Mario Vargas
Telf: 0982103844